Medicina regenerativa

Medicina regenerativa

Tratamientos avanzados para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad articular

En mi consulta apuesto por la medicina regenerativa como un enfoque innovador que busca activar los mecanismos naturales del organismo para mejorar el estado de los tejidos dañados. Este campo ofrece herramientas terapéuticas útiles para tratar el dolor crónico, mejorar la movilidad y favorecer una recuperación funcional más duradera, sin necesidad de cirugía.

Utilizando productos biológicos derivados del propio paciente, como el plasma rico en plaquetas, y combinándolos con tratamientos complementarios como el ácido hialurónico o tecnologías emergentes como los exosomas, es posible modular la inflamación local, favorecer el entorno de reparación y aliviar las molestias derivadas de enfermedades articulares o tendinosas.

Estas técnicas pueden aplicarse en enfermedades reumáticas, artrosis, tendinopatías, lesiones deportivas o procesos inflamatorios localizados, como parte de un abordaje personalizado que combina tratamientos regenerativos con ejercicio terapéutico, fisioterapia, nutrición o control del peso.

Con la medicina regenerativa, busco restaurar el funcionamiento óptimo de tus tejidos a través de tratamientos que activan los mecanismos naturales de curación del organismo. Es especialmente útil en enfermedades reumáticas, lesiones articulares o patologías degenerativas, ofreciendo soluciones más duraderas y personalizadas.

¿Por qué puede ser importante para ti?

La medicina regenerativa me permite tratar la causa del dolor desde un enfoque más profundo y adaptado a cada paciente. Mediante estas terapias avanzadas, es posible:

1

Aliviar el dolor de forma natural

sin necesidad de medicación crónica ni intervenciones invasivas.

2

Mejorar la movilidad y funcionalidad articular

favoreciendo la actividad diaria con menos limitaciones.

3

Potenciar los procesos de reparación del propio organismo

y modular la inflamación de forma localizada.

4

Elegir alternativas muy seguras

frente a procedimientos quirúrgicos o tratamientos con efectos secundarios a largo plazo.

Tratamientos que ofrezco

  • Plasma Rico en Plaquetas (PRP): El PRP se obtiene a partir de la propia sangre del paciente, concentrando las plaquetas mediante un proceso específico. Estas células contienen factores de crecimiento que pueden modular la inflamación y estimular los mecanismos de reparación en articulaciones y tejidos blandos. En mi práctica aplico protocolos optimizados de obtención, preparación y administración, ajustando su uso al tipo de lesión y a las características clínicas de cada persona.
  • Ácido Hialurónico Intraarticular: El ácido hialurónico es un componente fundamental del cartílago y del líquido sinovial. Su aplicación intraarticular permite restaurar parte de la lubricación y amortiguación natural, reduciendo la fricción, el dolor y la rigidez. Existen formulaciones con distintas concentraciones, grados de reticulación y pureza, que selecciono cuidadosamente en función de la articulación, la extensión del daño y las necesidades del paciente. Solo utilizo productos de alta calidad, pureza y eficacia, seleccionados entre los mejores disponibles en el mercado. Algunas formulaciones combinan ácido hialurónico de bajo peso molecular, que estimula la producción de colágeno en la zona tratada, o condroitina, que incrementa la durabilidad y la resistencia al impacto.

Más información sobre tratamientos con ácido hialurónico y plasma 

Tratamientos combinados

En determinadas situaciones puede ser beneficioso combinar ácido hialurónico y PRP, aprovechando sus mecanismos de acción complementarios. Mientras el ácido hialurónico mejora las propiedades mecánicas del entorno articular, el PRP actúa sobre la inflamación y estimula la respuesta regenerativa local. La decisión de combinar ambos tratamientos se valora de forma individual, teniendo en cuenta la evolución del paciente, el tipo de lesión y la respuesta previa a otras terapias.

Exosomas: una línea prometedora en medicina regenerativa

Los exosomas son componentes naturales que las células utilizan para enviar señales a su entorno. En medicina regenerativa se están estudiando por su capacidad para transportar mensajes moleculares que favorecen el control de la inflamación y activan procesos de reparación tisular.

Trabajo con exosomas derivados del propio paciente, obtenidos a partir del plasma rico en plaquetas (PRP) mediante un protocolo específico de aislamiento. Se trata de una tecnología emergente con gran potencial, actualmente en investigación clínica para su aplicación en artrosis.

Si deseas conocer más sobre el estudio clínico en curso y valorar tu participación, puedes acceder a la información detallada haciendo click aquí

Exosomas en un entorno celular
exosoma img

¿Es la medicina regenerativa para ti?

Si padeces artrosis, tendinopatías crónicas, lesiones deportivas o enfermedades reumáticas con afectación articular, estas técnicas podrían ayudarte a reducir el dolor, frenar el deterioro y mantener tu movilidad el mayor tiempo posible.

Analizaré tu caso de forma individualizada para valorar si este tipo de abordaje puede ser adecuado para ti, y orientarte en todo el proceso con un enfoque riguroso, cercano y basado en la evidencia científica.

Comprometida con tu recuperación

Mi compromiso es ofrecerte tratamientos de vanguardia con respaldo científico y criterios de calidad, adaptados a tus necesidades reales. Acompañarte en el proceso de recuperación, escucharte y tomar decisiones compartidas son parte fundamental de mi forma de entender la medicina.

¿Quieres pedir una cita?

No dudes en contactar conmigo. ¡Estoy aquí para ayudarte!

fonfo seccion contactoRecurso 8